Usos eficaces de los sistemas de calefacción.
Ahorrar energía y no pasar frío.
Asesórese sobre cómo utilizar su sistema de manera eficaz y racional, ¡disfrute el confort sin gastar de sobra! Determinados Consejos para ahorrar energía y plata en el lugar de vida.
– Una temperatura de 21ºC basta para sostener el confort de una vivienda.
– Reduzca la calefacción mientras que duerme y por la mañana espere a ventilar la vivienda y cerrar las ventanas para prenderla.
– Ahorre entre un 8 y un 13% de energía poniendo válvulas termostáticas en radiadores o bien termostatos programables, son además resoluciones accesibles y simples de ubicar.
– Ahorre entre un 4 y un 6% de energía regulando la temperatura de la vivienda con un termostato de ámbito.
– Utilizar termostatos programables en una precisa ubicación
– En las horas diurnas, no dejar que la vivienda baje de los 18ºC.
– Reduzca la situación del termostato a 17ºC, si se sale de su casa por unas horas.
– No tienen que cubrirse los radiadores ni poner ningún objeto al costado, porque se complicará la correcta circulación del aire ardiente.
– Para ventilar totalmente una habitación es bastante con abrir las ventanas cerca de 5 minutos: no se requiere más tiempo para actualizar el aire.
– Cierre las persianas y cortinas durante la noche: evitará destacables pérdidas de calor.
– Si va a crear o bien refaccionar su casa, utilice buenos aislamientos para todos y cada uno de los cerramientos exteriores. Ahorrará dinero en climatización y va a ganar en confort.
-Controle que las ventanas esten hermeticas, si hay infiltraciones, ponga burletes, el aire frio que ingresa por las rehendijas, hace trabajar muchas horas de sobra a la caldera.
– Instale ventanas con doble vidrio, o bien doble ventana.
– Los sistemas con acumulación de agua ardiente son más eficientes que los sistemas de producción instantánea y sin acumulación.
– Es primordial que los depósitos acumuladores y las cañerías de distribución de agua ardiente estén bien apartados.
– Racionalice el consumo de agua y no deje las canillas abiertas.
– Tenga presente que una ducha consume 4 ocasiones menos agua y energía que un baño.
– Las perdidas y goteos en canillas tienen la posibilidad de llegar a 100 litros de agua por mes, que malgastamos.
– Una temperatura entre 30ºC y 35ºC basta para sentirse cómodo para la ducha.
– Aproveche la luz del día.
– Utilice colores claros en las paredes y techos: va a aprovechar mejor la iluminación natural y va a poder achicar el iluminado artificial.
– No deje luces encendidas en habitaciones que no esté usando. Reduzca al mínimo la iluminación ornamental en exteriores: jardines, etc.
– Reemplace las lámparas incandescentes por lámparas de bajo consumo. Ahorran hasta un 80% de energía y duran 8 ocasiones más.
– Ponga reguladores de intensidad radiante de tipo electrónico (no de reóstato): ahorrará energía.
– Use cilindros fluorescentes donde requiera más luz a lo largo de muchas horas: entre otras cosas, en la cocina.
– En hall de accesos, garajes, zonas recurrentes, etc. Es considerable ubicar detectores de presencia a fin de que las luces se enciendan y apaguen de manera automática.
– Los equipos con etiquetado energético de clase A, A+ y A++ son los más eficaces y tienen la posibilidad de ahorrarnos bastante dinero en la factura eléctrica durante su historia útil.
– No escoja aparatos más enormes ni más poderosos de lo que requiere.
– Aire acondicionado: en verano ubique el termostato a una temperatura de 26ºC.
– Es recomendable apagar completamente los televisores y los equipos en el momento en que no los usamos.